viernes, 11 de abril de 2014
miércoles, 19 de marzo de 2014
GRACIAS POR VENIR
Querida Madre:
Gracias por acercarte hasta aquí, por despertar esperanza, por contagiar alegría y pasión, porque tus palabras nos saben a Dios, por decirnos con fuerza que no tengamos miedo de arriesgar por los más pobres.
Gracias por recordarnos:
que el Instituto no es más que una casa con 84 habitaciones y corredores de libre circulación.
que nuestra vida siempre es fecunda
que el Instituto tiene nuestro rostro, que somos los Don Bosco y Madre Mazzarello de hoy
que lo importante es escuchar como Jesús, mirar como Jesús, amar como Jesús, actuar como Jesús, pensar como Jesús...
que, como dice el Papa Francisco, no se trata de ser radicales sino proféticos
que juntos, como Familia salesiana, podemos; que juntos, como Familia Salesiana, nada nos puede parar.
que siempre estamos creciendo como la naturaleza, aunque sea en silencio
que hemos de sostenernos unos a otros, ayudarnos a interpretar los acontecimientos de la vida cotidiana a la luz de la fe, a la luz de la Palabra... para descubrir lo que Dios nos está pidiendo ahí y lo que nosotros estamos respondiendo... personalmente, como comunidad FMA y como comunidades educativas.
Tu visita ha sido un regalo, una gracia de Dios, una bocanada de aire fresco que aviva el fuego interior.
¡GRACIAS POR VENIR!
martes, 18 de marzo de 2014
A LA FAMILIA SALESIANA NADA NOS PUEDE PARAR
Día 16, domingo
El domingo 16
varios grupos componentes de la FASA y miembros de las comunidades educativas de las casas de Madrid, tuvimos la suerte de encontrarnos con Madre Yvonne Reungoat. Empezamos con una
sencilla oración, en la que todos respondimos “Grande es tu amor”
La inspectora Tere de Jesús, nos presenta el recorrido que ha hecho la Madre General, ¡cuántas cosas en tan poco tiempo!
El Coordinador Provincial de los salesianos cooperadores de
Madrid, habla en nombre de toda la FASA y comunidades educativas, con el
corazón agradecido da la bienvenida a Madre Yvonne. La Familia salesiana comparte vida y oración, vivimos unidos y en comunión, impulsados a vivir el espíritu
de D. Bosco con responsabilidad compartida ; los jóvenes de hoy con las nuevas
circunstancias de hoy nos esperan a toda la FASA, estos son los retos de la
nueva evangelización en “casa que evangeliza”. Javier Félix Ajo en nombre de todos
le dice a Madre Yvonne: “Te ofrecemos nuestra disponibilidad para trabajar en
esta tarea. Gracias por esta visita y por tu cercanía” y como recuerdo de su
paso por nuestra ciudad se le hace entrega de una imagen de La Cibeles.
Sor Yvonne responde, con su constante sonrisa agradece la
presencia de los grupos de la FASA y comunidades educativas. Expresa que se
siente agraciada por el encuentro con esta familia que está extendida por los 5 continentes, y nos
transmite el saludo de los distintos grupos con los que ella se ha encontrado
en todo el mundo, y también del rector mayor. Nos recuerda que ya en sus
inicios D. Bosco intuye que no podía educar sólo, que necesitaba de más gente, para
poder conseguir una educación integral.
Estamos viviendo cambios muy rápidos en lo social, por eso es
necesario que creemos sinergias para poder incidir en las nuevas generaciones
para suscitar esperanza en un futuro abierto donde se vivan los valores que el
Señor nos invita a vivir, es por esto por lo que el movimiento salesiano es tan
necesario y es tan válido para los
jóvenes, como en tiempos de D. Bosco
En la preparación a la conmemoración del bicentenario del
nacimiento de D. Bosco nos invita a profundizar en la espiritualidad salesiana,
nos recuerda que D. Bosco hoy somos nosotros. También tiene presente al Papa
que nos invita a vivir la cultura del
encuentro La FASA es un signo de la cultura del encuentro y Dios tiene
confianza en cada persona. La confianza no es fácil en esta sociedad donde hay
tantos miedos, pero la confianza que Dios tiene en nosotros hace que
transmitamos esta confianza.
Ante situaciones difíciles D. Bosco encontraba los caminos para
actuar, a la FASA nada nos puede parar, porque creemos que la historia no va
sola, Dios guía nuestra historia ¡Sed proféticos en este signo de amor,que encuentra respuestas y
soluciones!.
Y añade Madre Yvonne proféticos y simpáticos, que D. Bosco lo
era y todos tenemos algo de él, esto también ayuda a la humanización de la
sociedad.
Con mucho entusiasmo Madre Yvonne nos dice: ¡Vivid el carisma de
D. Bosco con mucha pasión, con mucha energía! ¡Que D. Bosco tenga la satisfacción
de ver a su familia en continuo crecimiento! No se puede querer lo que no se
conoce, es importante que hagamos para que nos conozcan, que contagiemos el
espíritu, que comuniquemos a nuestro alrededor, que descubramos algo nuevo que transmitir.
¡Qué bueno, que Dios nos ha hecho participes de este espíritu!
Y en este momento como signo salesiano de dulzura compartimos unos bombones.
VER MAS FOTOS
GRACIAS POR ACERCARTE A VALPONASCA
Día 13, jueves
El pasado 13 de marzo, Sor Yvonne Reungoat, Madre General de las Hijas de María Auxiliadora, visitó al equipo eduativo y los locales que la Asociación Valponasca tiene en León. Estas son las palabras que Valponasca le quiso trasmitir a la Madre:
Bienvenida Madre Yvonne,
Desde la Asociación Valponasca y todas las que formamos el Equipo, trabajadoras,voluntarios, voluntarias y estudiantes en prácticas, queremos agradecerle el visitar nuestra entidad, nuestros programas, que son, a parte de nuestro trabajo, nuestros sueños e ilusiones, nuestra apuesta por un mundo mejor, nuestra opción por los demás. Estamos realmente felices de contar con su presencia.
Desde estos locales apenas estrenados, que también queremos se conviertan en CASA para muchos, intentamos dar respuestas y esperanza a niños y niñas que tienen dificultades, sobre todo escolares y sociales, a mujeres y hombres que buscan trabajo, a inmigrantes que no conocen nuestra lengua, a mujeres con más dificultades sociales y que encuentran trabajo, a jóvenes en busca de orientación y formación y de su primer empleo, a personas en definitiva, que buscan en Valponasca, un apoyo en su camino, una mano que les ayude y una palabra que les aliente.
Queremos ser esa ventana abierta que es Valponasca. Asomada a ella Maín forjó su idea de colaborar con Dios en la transformación social de su pueblo, donde las niñas y jóvenes apenas tenían ocasión de estudiar y no tenían más futuro que las tareas del campo o del hogar. Desde la ventana soñó para las niñas y jóvenes de Mornese un futuro diferente, más esperanzador.
También nuestra entidad quiere seguir “abriendo horizontes, forjando sueños”, para hacer que todo aquel que se acerque a asomarse por ella, se convierta en verdadero agente de transformación social. Queremos ser una luz que no se esconde, sino que se pone sobre la ventana para iluminar a todos, para generar esperanza.
Queremos entregarle una vela. Esta vela está hecha por personas con discapacidad de una entidad leonesa– Asprona. Esta vela, significa la luz que Valponasca quiere ser en León, ser un referente para las personas que lo necesitan, pero también, queremos pedirle, que el Instituto, en su persona, y en de las hermanas que nos acompañan, sean también luz para la entidad, para que como Don Bosco y Maín, trabajemos Por y Para los jóvenes (y no tan jóvenes) que más nos necesitan.
¡Gracias por su visita!
VER MÁS FOTOS
lunes, 17 de marzo de 2014
JESÚS, ESTAMOS HABLANDO DE TI, DE LOS JÓVENES...QUEREMOS QUE TE CONOZCAN
Día 16, domingo
Hacia las 16’00h en el salón de actos de el Plantío-Madrid se respiraba un ambiente de alegría, familia, Instituto, Iglesia… y es que las hermanas de la Inspectoría “Santa Teresa”-Madrid- y las hermanas de la Inspectoría “Virgen del Camino-León- esperábamos a Madre General, Yvonne Reungoat, que nos traería su palabra viva, gozosa, firme y fuerte, su palabra retadora, creativa y valiente… su palabra profética… porque –como le hemos dicho en el saludo de bienvenida-
“porque
te mueves por los caminos del mundo para encontrarte con la gente, porque
emprendes cada día caminos de comunicación y Comunión. Y lo más importante,
porque sigues las sendas del Espíritu”
Después del saludo (hecho por sor Auxiliadora Hernández en nombre de la Inspectoría) enseguida nos
llegó al corazón. Nos dijo:
“ ¡El regalo más grande del Instituto sois las hermanas!”
Invitándonos a mirar
con una mirada de amor, y de confianza el momento histórico actual del mundo, de la
Iglesia, del Instituto. ¡cultivar una miranda creyente!
Apeló a las motivaciones vocacionales más profundas y, utilizando
la parábola de la Primavera, nos retó, a descubrir los nuevos brotes de
la vida… y a ocuparnos del Reino de
Dios, porque ésta es la única razón de nuestra vida.
“La novedad
de nuestra vida es ser enamoradas… el amor todos los días renovado. No hay un
día igual a otro. Ninguna de nosotras es igual por la noche que por la maña.
Estamos empezando la Primavera… ¡cuánta vida nueva está brotando cada día… Un
corazón que ama se renueva cada día y cada día reafirma la alianza de amor con
el Señor, entre nosotras y con los jóvenes…no es la edad…hay una hermana que
cumple 111 años… así que ¡tenemos futuro!
Vivir esta novedad ocupadas en el Reino de Dios para que, si el Señor nos preguntara de qué vamos hablando por el camino podamos responder:
`Jesús, estamos hablando de ti, estamos hablando de tu Reino, estamos hablando de los jóvenes, queremos que te conozcan…´
Nos dijo que :
"el Instituto hoy siente la necesidad de ser CASA…la CASA es un ambiente, un ambiente donde el espíritu de familia, que es el amor del Sistema Preventivo, que se traduce en toda nuestra misión…un ambiente donde se pueda hacer experiencia que es verdad que Dios es amor…
Y nos recordó que el Capítulo General empezó desde el primer momento en que ella nos envió la carta de convocatoria, por lo que teníamos que
"ser felices buscando caminos y encontrar medios para ir respondiendo hoy, a pesar de la crisis económica, a pesar de la disminución de fuerzas… Ir formando a los seglares, viviendo la corresponsabilidad con ellos... para ir respondiendo hoy a las necesidades de los jóvenes… El carisma es obra del Espíritu, el carisma es algo que es más grande que nosotros. El Espíritu está comunicando el carisma hoy a los jóvenes. "
"¡ felices... de ser
testimonio en este tiempo…es como si una luz se hubiera encendido en la
Iglesia… El papa está hablando muy claro, no podemos equivocarnos en lo que
dice… a veces nos cuesta lo que dice…. la verdad, a veces, nos cuesta… tenemos
la costumbre de justificar todo lo que hacemos, eso es lo peor que
existe…porque de este modo no cambiamos .
El Papa no solo habla, hace lo que dice. Y ha hecho opciones muy valientes. Uno que vive lo que dice “toca”.
Madre,¡Gracias! por tu palabra cálida, entrañable, porque sentimos y constatamos que tú eres un testigo fiel y gozoso del evangelio y lo que dices"toca".domingo, 16 de marzo de 2014
VUESTRA VIDA ES MUY VALIOSA...
VUESTRA VIDA ES MUY VALIOSA...
Llega la Madre a casa...saludos de bienvenida, sonrisas, abrazos...y, sobre todo paz, entusiasmo...profundidad y sentido ¡esto es lo que transmite!
"Vosotras sois muy valiosas, no por lo que hacéis... sino por vuestra propia vida".
Va saludando a cada una de las hermanas, se para con ella como si fuera la única a la que va a saludar. Escucha con cariño y atención y...a cada hermana la hace sentirse importante:"Cuando estoy lejos....en cualquier parte del mundo, siento una fuerza, incluso física. Y es que me llega vuestra oración, la entrega de vuestras vidas...!
Un detalle, algunos cantos de saludo y...celebramos juntas lla Eucaristía.
¡Gracias, Madre, por ser así y...saber transmitir Vida!...
sábado, 15 de marzo de 2014
CONTIGO A MI LADO...el seguimiento de Jesús es ¡fascinante!
Día 14, Viernes
Con la danza, los cantos y el ritmo juvenil
los jóvenes, haciéndose eco de palabras y frases de la Madre en distintos
momentos, expresan que "al caminar al ritmo de Jesús para seguir sus
huellas, lo están encontrando y ese encuentro, como tú nos decías, nos cambia,
este encuentro nos da paz, este encuentro nos da una alegría profunda.
Intentamos dejar que Jesús nos transforme para que el mundo se transforme,
porque, como tú nos decías, el mundo somos nosotros."...
Madre, sabemos que estás deseando decirnos alguna palabra… Nosotros somos todo oídos. La Madre, sonriente dice:
"Tengo que meditar todo lo que he escuchado de vosotros...Veo
que hay serenidad, sois un grupo alegre, motivado, juvenil… animados por una
pasión”.
¡Pertenecer a Nuevas Rutas es importante!
Sigue evocando las distintas JMJ vividas
donde “miles de jóvenes de todo el mundo vibran al mismo ritmo, el del Espíritu
de Jesús y, este ritmo se adquiere en el encuentro con Él”…
Después le invita a
vivir la vida como vocación…a escuchar la llamada y ser valientes en la
respuesta de seguimiento…
Contigo, Madre Yvonne,
todo parece más fácil y… el seguimiento de Jesús ¡fascinante!
Clica para ver más fotos
AMBIENTE DE FAMILIA
Día 14, viernes
¡¡Por fin ha llegado Madre Ivonne a Aravaca!! Todos los alumnos la esperaban con ilusión y ciertos nervios, unos en la puerta del colegio, otros en el patio. Los alumnos, padres, sores y profesores que allí estábamos, nos emocionamos con su alegre entrada. Da gusto sentirte abrazada por su sonrisa sincera, por la calidez de sus palabras. Ella es sencilla y cercana. Su recibimiento se transformó en oración en la capilla, donde se la esperaba con un gran silencio, que se volvió canción en el momento de su entrada. Varios símbolos expresaron a la madre la historia de nuestra casa: el pastor, el pan, el cuaderno, el bordado y la casa…
Ya en el colegio, los alumnos de Educación Infantil y 1º ciclo de Primaria la recibían cantando y agitando globos de colores con esa energía que caracteriza a los más pequeños, y la Madre lo agradeció.
“NUESTRA CASA, ES TU HOGAR” así rezaba el estupendo cartel que (inspirado en la imagen del blog) adorna el teatro para dar la bienvenida a la Madre General. En él aparecen reflejados metafóricamente los cinco continentes, en las ramas de un árbol, junto a un Dios cariñoso que nos abraza dentro de la casa, que nos acoge a todos en una gran familia, la Familia Salesiana.
-Me emociona vuestra sencillez. Sois un colegio pequeño sí, pero veo que eso no significa que sois un colegio cerrado, al contrario, veo que estáis abiertos al mundo, y por ello estáis abiertos al amor de Dios…” Con estas palabras comienza su discurso sor Ivonne, tras ver una presentación que resume en unos minutos toda una vida (desde 1955) de un centro dedicado a la enseñanza, además de comenzar también con un Oratorio Festivo, en el “pueblo” de Aravaca.
-Me habéis recibido cantando, y hemos escuchado una melodía de violín. Todos unidos y alegres… Veo la alegría en vuestras caras, así como quería Don Bosco. Porque esto no es solo un colegio donde se estudia, es también una casa para vosotros donde los profesores y las sores os quieren, se refería con sus palabras a una de las esencias del carisma salesiano.
Su mensaje ha sido expresado en voz muy alta y clara para todos, especialmente para los niños y jóvenes:
-Debéis mirar, escuchar, hablar, pensar, caminar y hablar ¡¡¡como Jesús!!!…
Con esas palabras se despedía del emotivo encuentro, tras ser espectadora de una original actuación, por parte de alumnos de diferentes cursos, y recibir como regalo un típico símbolo de Madrid como es el Mantón de Manila; pasando a continuación a saludar espontáneamente a las familias que se encontraban en el patio celebrando el Día de la Familia. Estas se han visto sorprendidas por su calidez y su enorme sonrisa, reflejo sin duda de su gran corazón…
LOS JÓVENES SON LO MEJOR QUE HAY EN EL MUNDO
Día 14, viernes
El viernes 14 de marzo de 2014 nuestro colegio salesiano de Majadahonda se vistió de gala para recibir a Sor Yvonne Reungoat, Madre General de las Hijas de María Auxiliadora.
"Estoy muy contenta de estar con vosotros" fueron sus primeras palabras al bajar del coche. Todos los alumnos de primaria estaban llenos de emoción y alegría acogiendo con una canción a Sor Yvonne y con globos en las manos realizaron una coreografía para acogerla. Sor Aurita Arcos, directora titular del colegio, acogió a Sor Yvonne como auténtica protagonista de un colegio que quiere ser de película.
Durante su paseo hasta la puerta principal del colegio Madre General saludó cariñosamente a niños, educadores y algunos miembros del APA del colegio que se hicieron presentes en la acogida.
Los alumnos de sexto entregaron un pequeño presente con un discurso de bienvenida, en el que destacaron el mundo del cine que se está trabajando en la Semana Cultural del colegio y el papel protagonista de Sor Yvonne en la educación de los niños y niñas de todo el mundo.
Después del encuentro con Primaria, llegó el momento de los alumnos de Infantil que acogieron a Sor Yvonne con la alegría que les caracteriza llenando el pasillo de sus clase de canciones y sonrisas que hicieron sentir acogida y contenta a la Madre. Al final con una preciosa poesía agradecieron la visita.
Al entrar en el teatro, toda la ESO entera se puso en pie para acoger a la madre con un caluroso aplauso de bienvenida. Posteriormente un grupo de alumnas en representación de todo el colegio, hizo un discurso destacando el alto concepto que Sor Yvonne tiene de los jóvenes y despidiéndose en francés, inglés y alemán.
Sor Yvonne comenzó su discurso con una frase que sucitó un aplauso espontáneo por parte de todos los alumnos: "Vosotros sois el mejor el mayor don". Con su estilo cercano fue poco a poco desgranando un mensaje claro, exigente y esperanzado a partes iguales: "para ser feliz es necesario sentirse querido, y Dios nunca va a dejar de quereros".
Después de esto, los delegados de la ESO la acompañaron por el patio donde toda la ESO le hizo un pasillo de despedida entre aplausos y risas. Su sonrisa y entusiasmo han quedado grabados en todos los alumnos, una alumna de 3º de ESO se acercó a los organizadores para decir que "esta Sor sabe hablarnos, nos ha tendido muy atentos durante todo el tiempo."
Sor Yvonne continúa su visita y los actos en Aravaca donde estará esta tarde y regresará al nuestro Colegio del Plantío que será la sede de diversos encuentros que va a tener con los miembros de la Familia Salesiana, las Hermanas y los grupos de Nuevas rutas.
clica aquí para ver más fotos
viernes, 14 de marzo de 2014
MUJER APASIONADA... QUE CONTAGIA PASIÓN
Día 13, jueves
En la tarde del
jueves, la Madre
se encontró con la Familia Salesiana
de León. Estaban citados miembros de todas las ramas presentes en la ciudad, y
a la llamada respondieron con prontitud, prestos al encuentro, para orar y
celebrar.
Celebramos la Eucaristía , en la que
se vivió claramente ese espíritu de Familia. El Evangelio, como muy bien
expresó el celebrante, Vicario Inspectorial SDB, Eusebio Martínez, fue el
“evangelio de la confianza”: pedid y se os dará, llamad y se os abrirá, buscad
y hallaréis. Un colofón precioso a la homilía: las Hermanas son Hijas de María
Auxiliadora, pero todos somos Hijos de Ella.
A cada instante de la celebración surgían gestos, palabras, sonrisas, que nos hacían vivir aún más si cabe el momento. Rezar juntos, de eso se trataba.
Y de la misa a la mesa, para
seguir compartiendo. Unas ricas viandas, conversación, y un pequeño detalle, la
risa espontánea de la Madre ,
que vale más que mil palabras y transmite más que mil gestos.
Para terminar, un representante
de la Familia Salesiana ,
Antiguo Alumno, nos dirigió unas emotivas palabras, que nos sirvieron tanto de
acogida como de saludo y vivencia, y unos parcos obsequios, un “ramo”
típicamente leonés, y unas flores, empapadas de gratitud, cariño y pasión.
También las palabras de la Madre , impulsándonos a
crecer y a dar fruto, tuvieron una resonancia nueva. La Familia Salesiana ,
la idea genial de Don Bosco, tiene mucho que hacer en la sociedad de hoy, sólo
falta que nos atrevamos a afrontar el reto… de nuevo el ser apasionados.
Las canciones, acompañadas del acordeón, que no falta nunca en nuestras celebraciones, pusieron un “adiós con el corazón” que todos sentimos de una manera especial.
GRACIAS, MADRE, por estos momentos que tanto esperábamos y que hemos vivido “apasionadamente”. Hasta pronto
VER MÁS FOTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)